Condiciones
En la psicoterapia hay ciertas condiciones que están determinadas por la ley psicoterapéutica (por ejemplo el secreto profesional), otras varían entre los diferentes terapeutas (como el costo, el tiempo de terapia y el idioma). Aquí puede encontrar información útil al respecto.
Pacientes
Adolescentes (15 +)
Adultos jovenes
Adultos
Setting
Terapia individual
Terapia de pareja
Terapia familiar
Idiomas
Alemán
Español
Costo y duración
1 sesión de terapia = 120 €
1 sesión de terapia = 50 min.
Ayuda financiera
Si usted desea, puede pedir una ayuda financiara con su seguro social. Dependiendo del seguro pagan por sesión de terapia completada entre 33,70 € (ÖGK) hasta 45 € (SVS). Con mucho gusto le explico los detalles en nuestra primera cita.
Anulación
Si usted no puede asistir a su cita, porfavor cancelarla minímo 24 horas antes, sino tendrá que pagar la sesión completa.
Proceso de terapia
Después de contactarme por teléfono o E-mail donde usted ya me da una idea de sus problemas y deseos, nos conoceremos en persona en la primera sesión de terapia. En esta usted puede darse una primera impresión de mi persona y de mi manera de trabajar y yo también me haré una idea de sus preocupaciones, sus problemas y sus temas en los cuales desea trabajar. Juntos planearemos los primeros pasos y decidiremos si queremos trabajar el uno con el otro. Si usted decide hacer la psicoterapia conmigo, estableceremos objetivos de terapia y elegiremos los métodos aptos para alcanzarlos. Nos pondremos a buscar sus distorsiones cognitivas, descubriremos dificultades en la regulación de sus emociones y cambiaremos paso a paso conductas maladaptivas para que usted pueda alcanzar un mejor bienestar y una nueva calidad de vida. Durante toda la terapia sus necesidades y su salud tienen prioridad.

Secreto profesional
Como psicoterapeuta no me está permitido hablar de las cosas que pasan durante la terapia. El así llamado secreto profesional está regulado legalmente. La confidencialidad no solo sirve para proteger al paciente sino también para poder establecer una relación de confianza entre el paciente y el terapeuta (§ 15 PthG). El secreto profesional no solo es valido durante la terapia sino también después de haberla terminado. Eso quiere decir que todo lo que usted me cuenta en la terapia, queda entre nosotros. Única excepción a esta ley es un riesgo para su propia vida o un riesgo ajeno.